domingo, 21 de mayo de 2023
Gorrión íntimo
sábado, 8 de abril de 2023
Hablar con extraños (33)
sábado, 25 de marzo de 2023
Tolstoi
jueves, 16 de marzo de 2023
Eructo
Eructo. Soez, y a menudo fétida, manifestación de una opinión mal digerida.
De naturaleza gaseosa, la contundencia del grosero sonido resultante durante su repentina y alevosa expulsión, se aproxima a la solidez de un tarugo apropiado para dar fin con él a cualquier debate o polémica por la vía rápida.
Canto XXIII (Tonino Guerra)
algo en los cajones: ha hurgado
en el armario, en los bolsillos de las chaquetas,
de los abrigos, ha metido la cabeza y las manos
en la cómoda y lo ha sacado todo.
Ha puesto patas arriba incluso la cocina.
Iba de una habitación a otra
sin mirarme.
Cuando se ha puesto a escarbar en mi cama
le he preguntado: ¿qué quieres?
No lo sé. Primero buscaba un clavo,
luego un botón, después quería hacerme un café
y ahora quiero que tú me digas algo,
aunque sea una tontería.
(La miel, 1981)
martes, 28 de febrero de 2023
Hemingway
Me
acuerdo del sonido de aquel disparo de escopeta con el que Hemingway se quitó
la vida en su casa de Idaho.
Foto de Robert Capa
sábado, 25 de febrero de 2023
Sábanas
Me
acuerdo del enloquecido ballet de las sábanas húmedas secándose al viento y al
sol en balcones y terrazas, de su olor a nieve y sal, de su dulce y blanca
tersura.
Imagen: Marcel Gautherot
jueves, 16 de febrero de 2023
martes, 17 de enero de 2023
La sirena
La sirena
En el domingo de la plaza la feria
y la barraca y el acuario con tristes
algas de plástico fraudulentos corales
Cabeza al aire la humillada sirena
acaso hermana de quien cuenta su historia
Pero el relato se equivoca:
De cuando acá
las sirenas son monstruos
o están así por castigo divino
Más bien ocurre lo contrario
Son libres
son instrumentos de poesía
Lo único malo es que no existen
Lo realmente funesto es que sean imposibles
José Emilio Pacheco (De Islas a la deriva, 1973-1975)
sábado, 17 de diciembre de 2022
viernes, 16 de diciembre de 2022
Hablar con extraños (32)
sábado, 5 de noviembre de 2022
Golondrina del viento
Una de las leyendas más encantadoras que escuché en Anad concernía al origen y naturaleza de los vientos, y se lo oí contar a un guía en uno de los múltiples descansos que su pereza le imponía, entre sorbos de vino y comentarios soeces que contrastaban vivamente con lo que allí se narraba. Según la leyendo, no había existido viento sobre la tierra hasta que un día una golondrina emprendió el vuelo y hendió el aire con sus alas, dejando un rastro de perfección inimitable. El aire, herido y orgulloso, quiso imitarla, y echó a volar en su busca, persiguiéndola en vano, copiando su más mínimo gesto, cada nimio detalle de su cuerpo. Una tras otra, las golondrinas emprendieron el vuelo, y allí estaba el aire, dispuesto a seguirlas, dispuesto a imitarlas sin más audiencia que la mudez del cielo. Hasta que un día las golondrinas decidieron descansar, y desde su mirador en lo alto de una torre contemplaron cómo el aire, confundido y nervioso, perdido ya el rastro de su presa, volaba en todas direcciones, empujaba sombras y cuerpos, entraba en cada pequeño resquicio negado a la luz y a los pájaros.
Jordi Doce
viernes, 4 de noviembre de 2022
Canto XXII (Tonino Guerra)
los árboles desnudos,
llegó una tarde una nube
de pájaros cansadísimos.
Se posaron en las ramas
y parecía que hubiesen
regresado las hojas
a temblar con el viento.
(La miel, 1981)
domingo, 30 de octubre de 2022
Hablar con extraños (31)
domingo, 26 de junio de 2022
3 antiguos "me acuerdo"
Me acuerdo de que el león de la Metro sobrevivió a un accidente de aviación durante un viaje promocional. Cuando tuve noticia del suceso no pude evitar pensar lo de “Siete vidas tiene un gato”.
Me acuerdo de que el Capitán Cook, aquel osado marino avanzadilla del Imperio Británico en los mares del Sur, fue descuartizado por los caníbales.
Me acuerdo de haber podido leer a Kafka gracias a la deslealtad de su amigo Max.