La palabra invierno me sabe
a nieve, a lumbre baja, a niebla aterida.
sábado, 30 de diciembre de 2017
sábado, 9 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
domingo, 3 de diciembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Editor
Para todos mis editores, con cariño.
Nada personal.
Le mandé mi novela (cerca de 600
páginas, cuatro años de constante trabajo, un matrimonio roto…) con toda la
ilusión del mundo.
Desde que se la entregué, va camino ya
de año y medio, no ha hecho más que marear la perdiz forzándome a rehacer
capítulos enteros por sus caprichosas insinuaciones, opinar y meter baza sobre
los personajes, la trama, el estilo…
¡Si hasta quería cambiarle el título!
¡Si hasta quería cambiarle el título!
Después de todo este tiempo dándome, en
fin, lo que yo creí que eran fundadas esperanzas de publicación, me citó en su
despacho y se burló inmisericorde:
-¿Tú tienes mucho tiempo libre, verdad? -preguntó,
displicente y socarrón, señalando el mamotreto encima de su mesa.
-Y más que voy a tener a partir de ahora
-contesté.
Con una frialdad que hasta a mí sorprendió,
cogí el abrecartas de marfil de su mesa, se lo clavé en el corazón y corregí la
trayectoria dos o tres veces.
Total, para lo que le servía.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Día payaso
Hoy hace un día payaso: colores chillones por todas
partes, revueltos al buen tuntún, como por la mano de un niño.
Y una sonrisa en tu rostro.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Frío
Dos imágenes del frío
que me resultan emblemáticas: esos carámbanos, como lanzas de plata, que
cuelgan amenazantes de los aleros, y el rostro de alguien, en una foto antigua,
azotado por la ventisca, con restos aún de nieve en la barba.
jueves, 26 de octubre de 2017
Libreta
Duermo con una libreta de noche en la mesilla de noche. Por la mañana, unos se carcajean de mí; otros, sollozan conmigo.
martes, 24 de octubre de 2017
Vago, gandul, haragán
Me acuerdo de que una vez, ignoro con qué
motivo, me llamaron, de una tacada, vago, gandul y haragán. Y de lo cansado que
me sentía mientras oía la tabarra.
Quizás no les faltaba razón.
lunes, 23 de octubre de 2017
sábado, 21 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
Lavanderas
Me acuerdo de cuando las mujeres bajaban juntas
a lavar en el río. Y de secar luego la ropa al sol, tendida sobre la hierba y
los juncos, mientras hablaban de sus cosas.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Cartuchos
lunes, 9 de octubre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
Termómetro
El
dato de que el termómetro no pasara de los 25º, sumado a ese tono azul violáceo
de la piel y la tozuda rigidez de los miembros, me tendría que haber hecho
sospechar que algo no andaba bien.
martes, 26 de septiembre de 2017
Papel, cuchillas
Esos
que siempre se la cogen con papel de fumar
ya podrían hacerlo de vez en cuando con cuchillas de afeitar.
domingo, 24 de septiembre de 2017
Pastando, rumiando
¡Cómo envidio
algunas veces la placidez de la vaca pastando y rumiando lo suyo frente al
tráfago inclemente de las autopistas!
martes, 19 de septiembre de 2017
sábado, 16 de septiembre de 2017
martes, 12 de septiembre de 2017
Sepulturero
El que, jocoso, le dice a los amigos “pienso enterraros a todos”, seguro que no
ha trabajado nunca de sepulturero.
lunes, 4 de septiembre de 2017
miércoles, 30 de agosto de 2017
Francamente molesto
Era uno de esos tíos con repugnantes boqueras
en las comisuras que escupen salivilla cuando hablan poniéndote perdido de minúsculos
esputos y mala baba, igual que curas de sotana y sacristía repartiendo
hisopazos al personal a diestro y siniestro.
Hasta hoy, cuando he sido yo quien le ha
rociado de plomo a base de bien antes de que abriera la boca de nuevo e
intentara besarme.
¡Qué asco!
Imagen: Weegee
martes, 29 de agosto de 2017
Aplazando cosas
Aplazamos tantas cosas para el futuro que cuando lleguemos a él vamos a
encontrarlas ajadas hasta el tuétano, marchitas del todo, hechas un asco.
lunes, 28 de agosto de 2017
sábado, 26 de agosto de 2017
Renard y los cerebros
“Señor,
en un mostrador de carnicería he visto cerebros parecidos al suyo”.
(Anotación
del 15 de octubre de 1891 en el Diario de Jules Renard).
miércoles, 23 de agosto de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
sábado, 19 de agosto de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
Despedida (oído por ahí)
-Bueno,
tú, me marcho. Hasta más ver.
-Vale.
Y si no nos vemos, que sea por tu culpa.
(Escuchado
a mi amigo Moisés Moreno Galán).
Foto de René Maltête
miércoles, 16 de agosto de 2017
En formación
De una formación de
pájaros que pasa volando a media altura, de repente se ha desplomado uno de los
que iban en cabeza. Inmediatamente ha sido sustituido por otro en su lugar. El ave ha
caído casi a mis pies, pareciera que hubiese sufrido un infarto fulminante en pleno vuelo, una
fatiga invencible en las alas. O acaso era ya cumplida su hora vital.
Lo he recogido del
suelo y en apenas un par de minutos se me ha muerto entre las manos sin ni
siquiera un trino de queja, un gorjeo, un postrer aleteo. Lo he depositado junto a unas
piedras y unos matojos resecos a la sombra.
Los insectos, o tal vez algún gato de esos medio asilvestrados que merodean por aquí darán buena cuenta de él.
Los insectos, o tal vez algún gato de esos medio asilvestrados que merodean por aquí darán buena cuenta de él.
La
bandada se ha perdido, indiferente al drama, batiendo alas hacia el
ocaso.
lunes, 14 de agosto de 2017
Piano
Piano. Instrumento
con dientes de dos colores que posee la facultad de provocar en quien lo
contempla un irrefrenable deseo de aporrearlo a dos manos, de modo
particularmente acusado en aquellos que carecen de un mínimo talento musical.
No obstante, y a pesar de tal carencia,
hay quien vive de eso.
domingo, 13 de agosto de 2017
Jugando
Hoy
me he encontrado por la calle con el niño que fui y no me he atrevido a
dirigirle la palabra: estaba jugando.
jueves, 10 de agosto de 2017
Cómicos de la legua
Me acuerdo de los cómicos de la legua representando
sus funciones en las más precarias condiciones, en los más recónditos lugares,
con el entusiasmo más inquebrantable.
martes, 8 de agosto de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
"[...] de haber vivido tanto".
Pocas cosas despiertan
mi alegría
como el brincar gozoso
de algún perro
que me ha salido al paso.
Pocas cosas remueven
algo profundo en mí
como el mirar de un perro
fatigado
de haber vivido tanto.
Todo el amor del mundo
que tú ansías
y la desolación que sientes
asoman a los ojos
de un perro que te mira,
interrogándote.
José Corredor-Matheos
sábado, 5 de agosto de 2017
viernes, 4 de agosto de 2017
Presupuesto
Presupuesto. Peculio del que dispones en un momento dado para adquirir objetos, acometer viajes o reformar
propiedades del que se carcajean a mandíbula batiente y en tu propia cara,
albañiles, fontaneros, dependientes, electricistas…
jueves, 3 de agosto de 2017
Arcaísmo
Nostalgia de lo poético del Daos preso frente a la prosa judicial y fría del Queda usted detenido.
Ni punto de comparación.
miércoles, 2 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
domingo, 30 de julio de 2017
sábado, 29 de julio de 2017
Monólogo
En el escenario desnudo, una actriz joven, poderosa,
con notables registros pese a su juventud, interpreta con maestría el monólogo
escrito por uno acerca de la figura de Juan Ramón Jiménez y donde “Platero”,
recién desembarcado en el puerto de Nueva York tras una penosa travesía,
desconfiando de lo que le espera en manos del poeta desgrana, una tras otra,
todas las espigas de la gavilla de agravios en contra de su creador, empezando
por la incomodidad del viaje y acabando por su estulticia.
Lo más sorprendente de la función para mí: la voz
femenina allí donde uno había imaginado una voz recia y callosa, de hombretón
de vuelta de todo y sin pelos en la lengua. Con una dicción perfecta, con las
inflexiones y los énfasis en su momento y lugar, con los gestos precisos,
para quien mira y escucha, los diez, quince minutos escasos de la
representación se le hacen cortos. Y uno, que no está dotado para el teatro más
que como espectador (y aun de esto ni siquiera estoy seguro) no puede por menos
de emocionarse ante lo que esa voz, esa hermosa presencia ha hecho con el texto
que empezó a gestarse en un parque, entre cervezas, y casi como sin querer, una
calurosa tarde de junio bajo los árboles.
Y uno, el mismo de antes, con su poquito de vanidad a
cuestas, acaba la noche del estreno como debía: también entre amigos y
cervezas, con besos de despedida hasta la próxima.
Aprovechemos las duras que ya vendrán las maduras.
Telón.
viernes, 28 de julio de 2017
Anestesia
El día en que de verdad se nos despierte la
conciencia, o le administramos de urgencia otra dosis de anestesia o nos
volvemos todos locos de remate.